Comunidad Neuro Diver Gente 🤹🏻‍♀️ 🏝️
Silent Club™| Spaces for peace | Energy community | Low acoustic impact 🤫

Instagram @los_es_low

Feng Shui para tu balcón: un lugar de energía y calma

El feng shui se aplica en jardines, balcones y terrazas para crear espacios armoniosos, con flujo energético positivo y un ambiente de bienestar. Estos espacios, son considerados extensiones de la vivienda, y actúan como filtros de energía que influyen directamente en el bienestar, por lo que su diseño debe priorizar el orden, la limpieza y la conexión con la naturaleza.


La clave es equilibrar los cinco elementos (madera, tierra, metal, fuego y agua), utilizar colores serenos y tonos naturales, distribuir los muebles y plantas de forma que permitan una circulación libre de la energía, evitando el exceso de objetos o espacios recargados.

Feng Shui para balcones

  • Equilibrio de elementos y materiales: Es fundamental integrar los cinco elementos del feng shui. La madera se puede incluir en mobiliario natural, el metal en pequeños accesorios decorativos, el fuego a través de luces o velas, el agua mediante fuentes o estanques con agua en movimiento, y la tierra en jardineras o suelos con materiales naturales. Un ejemplo destacado es una fuente con agua que fluye suavemente, que no solo aporta frescor sino que activa y eleva la energía del espacio.
  • Distribución y diseño del espacio: En espacios pequeños, se recomienda aplicar la regla de "menos es más", optando por un solo ambiente funcional con pocos muebles para permitir el libre flujo de energía. Las formas onduladas y sinuosas en caminos, jardineras o mobiliario favorecen una circulación armoniosa del chi. Para separar zonas o crear intimidad, se pueden usar pérgolas, arcos, celosías o plantas trepadoras.
  • Plantas y color: Las plantas son esenciales para atraer buena energía y conectar con la naturaleza; se recomiendan especies sanas, frondosas y autóctonas que se adapten al clima local. Los colores deben ser luminosos y frescos, como tonos pastel, azules mediterráneos, verdes agua o amarillos, evitando los oscuros como el negro o el café que generan atmósferas pesadas.
  • Iluminación y mobiliario: La iluminación debe ser adecuada al uso: suave y tenue para momentos de relax (velas, guirnaldas de luces solares), y más potente para cenas o reuniones. El mobiliario debe ser de materiales naturales como madera o fibras, evitando plásticos, y preferiblemente con formas redondeadas que no bloqueen el flujo energético.

Cómo funciona

Para ofrecerte este servicio personalizado, el proceso es el siguiente:


  • Rellena el formulario: Contáctanos a través del formulario web y cuéntanos tus necesidades.
  • Aceptación: Revisaremos tu solicitud y, una vez aceptada, te haremos llegar un presupuesto personalizado.
  • Realiza el pago: Te facilitaremos un enlace de pago seguro para confirmar el servicio.

Haz tu solicitud

Rellena el formulario y empieza a disfrutar de tu tranquilidad

Este sitio web utiliza cookies. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.